Desde Yooando creemos que invertir en la salud física y psíquica de los empleados garantiza un mayor rendimiento y descenso de bajas causadas por problemas musculoesqueléticos y psicológicos, consiguiendo entornos de trabajos saludables, felices y menos aislados.
⧫ La primera causa de muerte por accidente de trabajo son las enfermedades cardiovasculares. Han ido en aumentando hasta alcanzar el 48% . (Estadísticas MEYSS )
⧫ La falta de hábitos saludables representa el 27% de los factores que generan tensión en el trabajo. (OMS)
⧫ La productividad puede verse reducida hasta un 20% debido a una mala alimentación. (OIT)
⧫ Por cada díade baja de un empleado activo se producen 4 días de baja de un empleado sedentario (Sistema Nacional de Salud de Canadá).
⧫ Los programas de actividad física en el trabajo reducen el 32% las probabilidades de coger la baja y aumentan la productividad un 52%. (Southern Australian Workplace Physical Activity Resource Kit)
⧫ Un empleado activo físicamente es un 12% más productivo que uno sedentario (Sistema Nacional de Salud de Canadá)
⧫ Porcada euro invertido en una práctica saludable, se retornan a la empresa de tres a seis euros de beneficio.
Realizaremos taller sobre el estrés, ansiedad, motivación…
Promoveremos el buen ambiente laboral mediante diferentes dinámicas de grupo.
Método FNPs
⧫ 2 entrenamientos semanales fitness.
⧫ 2 sesiones mensuales psicología.
⧫ 2 sesiones mensuales nutrición.
⧫ Dieta personalizada.
⧫ Grupos mínimo 4, máximo 5.
Este método nos asegura el seguimiento constante, la motivación y el cumplimiento de objetivos. Al ser todas las actividades en directo, los trabajadores conseguirán:
Constancia, gracias al compromiso que adquieren con el entrenador.
El seguimiento cada 15 días y elaboración de dieta personalizada nos garantizará conseguir una correcta educación nutricional.
Las sesiones de psicología nos permitirán trabajar problemas del día a día como el estrés, la ansiedad, la depresión y enfocarnos en diferentes dinámicas para mejorar el trabajo en equipo.
¿Te unes al movimiento
Yooando?
Los objetivos que se deben marcar las empresas para llegar a ser Empresas Saludables deben ser objetivos SMART, esto es, deben ser específicos, medibles, acordados, realistas y con fechas concretas; de este modo será mucho más fácil alcanzarlos y seremos garantía para conseguirlos.
Implementar las medidas para conseguir ser una Empresa Saludable proporciona beneficios a los trabajadores, ya que aumenta el compromiso con el trabajo, proporciona motivación, fomenta el buen clima laboral, aumenta la calidad de vida puesto que facilita la conciliación laboral y familiar y permite sentirse parte de la empresa. Pero, además, también es beneficioso para la propia empresa porque permite retener el talento y así aumenta la productividad lo cual hace que la empresa sea más eficiente y productiva, e incluso más sostenible.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información