Vivir más, vivir mejor

Entrenamiento

de fuerza

  1. Mejora posicionamiento órganos internos.
  2. Corrección postural
  3. Amortigua el envejecimiento.
  4. Protege de los efectos de una mala alimentación.
  5. Mejora resistencia a la insulina.
  • Al desarrollar los músculos y la fuerza, nos ayuda a mantener los órganos internos en su correcta posición y su funcionamiento se optimiza, mejorando la digestión, el tránsito intestinal, la respiración y la salud cardiovascular.
  • Mejora la postura, los músculos implicados en el mantenimiento de la posición erguida se encuentran bien tonificados.
  • Amortigua los cambios del envejecimiento:
  • Reduce la pérdida de masa magra y la degradación funcionalidad del individuo, reduciendo las probabilidades de aumentar de peso con el paso de los años.
  • Eleva los niveles de BDNF (proteína que actúa como factor de crecimiento​ de la familia de las neurotrofinasasociadas al factor de crecimiento nervioso) asegura una buena salud neuronal y como consecuencia, reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
  • Detiene el deterioro de nuestros huesos (algo que no consigue casi ningún alimento).
  • Protege contra los efectos de una mala alimentación.
  • Potencia la mejora en la resistencia a la insulina.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: